Audi TT: 25años de historia. La primera generación (Mk1 / 8N)

Audi TT: 25años de historia. La primera generación (Mk1 / 8N)

El Audi TT es hoy en día el modelo más popular de la marca. Pregunta por los Audi RS2, Audi Sport quattro o por el Audi RS6. Estoy seguro que solo la gente que Sabe de Coches de verdad asentirá con la cabeza. Pero si preguntas por el Audi TT todo el mundo te contestará con una sonrisa. 

Es probablemente el icono de Audi más importante de lo que va de siglo y aunque nunca llegase a ser una referencia a nivel dinámico por su criticada tracción delantera y suaves maneras en sus versiones menos picantes, tras más de 655.000 unidades vendidas durante casi un cuarto de siglo han dado la razón a un producto muy bien diseñado desde el principio.

2023 será el último año de vida de un modelo que tras casi 25 años en el mercado ha tenido solo 3 generaciones. La más importante y característica fue la primera con 275.000 unidades vendidas gracias a unas líneas casi simétricas entre su parte delantera y su trasera, una forma de «huevo» inconfundible y una variedad de mecánicas muy amplia. 

Sigue leyendo para conocer el inicio del último icono de verdad de Audi: 

Lotus Elan: el deportivo más importante de la historia

Lotus Elan: el deportivo más importante de la historia

El Lotus Elan es probablemente el deportivo más importante de la historia. Fue inspiración de coches tan míticos como el Toyota 2000GT, el Mazda MX-5, el Alpine A110 o hasta el mismísimo Mclaren F1 de Gordon Murray.

Pero por encima de esto, el Lotus Elan es la creación más redonda de Colin Chapman. Permitía a cualquier conductor, experimentado o no, disfrutar de las mejores sensaciones al volante que un coche de calle podía ofrecer por muy poco dinero. 

Sigue leyendo para conocer la historia del Lotus más importante de la historia. 

Mazda RX-7, primera generación: el nacimiento un coche especial para un motor único

Mazda RX-7, primera generación: el nacimiento un coche especial para un motor único

El Mazda RX-7 se lanzó en 1978 como el primer deportivo de masas de Mazda y se convertiría con su cese de producción en 2002 en el coche de motor rotativo más vendido de la historia tras más de 800.000 unidades.

Tan solo tuvo 3 generaciones durante sus 24 años de vida pero todos compartirían la misma receta: coupé con moto central delantero, tracción trasera y un peso contenido. Ah, y por supuesto, el motor rotativo más conocido de la historia. 

Aquí te traigo la historia de su nacimiento, los motivos de su éxito inmediato y sus versiones más importantes. Sigue leyendo para conocer al coche que popularizó un motor único.

¿Cómo se conduce un Todoterreno?

¿Cómo se conduce un Todoterreno?

Aquí tienes algunos consejos acerca de lo que debes y sobre todo lo que NUNCA debes hacer al volante de estas divertidísimas máquinas.

Reductora, bloqueos de diferenciales, ejes rígidos, neumáticos de tacos, control de tracción, cotas todoterreno, suspensiones, barras estabilizadoras,…

Si todo eso te suena a chino, sigue leyendo porque este artículo es para ti.

Jaguar E-Type: su historia al completo

Jaguar E-Type: su historia al completo

El coche más bonito de la historia. El mejor coche deportivo de todos los tiempos. Un icono del automóvil. El primer deportivo de calle en alcanzar las 150mph… 

Seguro que has escuchado más de una vez estos comentarios sobre el protagonista de hoy, el Jaguar más famoso de la historia y del que estoy seguro conoces menos de lo que te piensas. 

¿Sabías que se vendieron más de 70.000 unidades del Jaguar E-Type? ¿sabías que en realidad no alcanzaba las 150mph que prometían? ¿o qué casi no llegaron a su presentación en Ginebra de 1961? ¿o que tuvo motores de 6 y 12 cilindros, pero los más valorados son los de 6 cilindros?…

Sigue leyendo para conocer los entresijos del desarrollo del deportivo inglés más importante de la historia y probablemente del mundo.

OPEL Speedster / VAUXHALL VX220: ¿mejor que un Lotus Elise?

OPEL Speedster / VAUXHALL VX220: ¿mejor que un Lotus Elise?

Tú valoras cosas como una relación peso potencia de 6kg/CV, un chasis de aluminio y una dirección sin asistencia. Así que seguro que ya conoces el coche que te traigo hoy, el Opel Speedster/Vauxhall VX220.

Un coche que vive en tu memoria a la sombra del Lotus Elise y del que estoy seguro sabes mucho menos de lo que te imaginas. ¿Sabes que sólo comparten un 8% de sus piezas? ¿O que se pensaban fabricar más unidades que del propio Elise? ¿O que muchos probadores decían que era mejor incluso que el propio icono inglés?

Sigue leyendo para conocer su historia al completo y convencerte de activar las alertas de Segunda Mano para este modelo.

Renault Sport Spider: el primer, simpático y olvidado «R.S.»

Renault Sport Spider: el primer, simpático y olvidado «R.S.»

Pesaba lo mismo que un Twingo, montaba el mismo motor 2.0 que el Clio Williams pero en posición central-trasera y gracias una rápida caja manual de 5 velocidades enviaba 150CV al eje trasero. Sin ayudas de ningún tipo ni dirección asistida y con una estética más alegre que agresiva, prometía diversión y sensaciones puras de conducción. 

Tras 3 años en el mercado y algo menos de 1.700 unidades vendidas es sin embargo el deportivo más olvidado de Renault. ¿No era tan especial como parecía?

Sigue leyendo para descubrir su historia al detalle y juzgar por ti mismo. 

Matricular un coche como Vehículo Histórico (VH): todo lo que debes saber…y lo que no querrás oir

Matricular un coche como Vehículo Histórico (VH): todo lo que debes saber…y lo que no querrás oir

¿Cómo saber si mi coche es histórico? ¿Cómo matricular mi coche como histórico? ¿Puedo entrar en la ciudad con mi coche histórico? ¿Y tengo que pasar la itv todos los años? ¿Si tiene algo que no es original, todavía puedo hacerlo histórico? ¿Hay una cuota al año por poseer un coche histórico? ¿Puedo dar de baja mi clásico y volver a usarlo en unos años? ¿Ganará valor mi coche por matricularlo como clasico?

Ahora más ahora que las ciudades están empezando a blindarse frente a cualquier cosa que queme algo para moverse y la normativa en relación a los históricos está más caliente que nunca.

Aquí tienes todas las respuestas resumiendo en unas pocas líneas una aburrida sarta de normas, decretos y leyes que no tienes ganas de leer.

Mercedes-Benz SLR McLaren: ¿Sport, Light, Racing?

Mercedes-Benz SLR McLaren: ¿Sport, Light, Racing?

Este no es el típico coche de Saber de Coches ligero, relativamente asequible y divertido de conducir por complicadas carreteras de curvas de montaña. Pero tiene una historia detrás tan interesante mezclando F1, carreras de resistencia, dos marcas legendarias y el nombre del grandísimo Gordon Murray, y no me he podido resistir.

Además, no voy a negar que tiene uno de los diseños más bonitos de la historia de la marca y estoy seguro que tú igual que yo, tienes todavía la voz de Jeremy Clarkson en tu cabeza poniéndolo por encima incluso del intocable Mclaren F1 por la mitad de precio.

Quizá se dejó llevar por la euforia del momento y ahora contestaría otra cosa, pero sigue leyendo para conocer la historia de un deportivo único que está cayendo en el olvido inexplicablemente:

Los Nissan Skyline No GT-R’s: R30 y R31, los complicados años 80′

Los Nissan Skyline No GT-R’s: R30 y R31, los complicados años 80′

Durante 7 años el Skyline desapareció del mercado. Pero en 1980 la marca presenta la sexta generación del modelo Skyline, la que se conocería como R30 (ó DR30) y que se vendería hasta 1985, año en la que se introduciría la séptima generación, la R31 (ó DR31). 

Y aunque la tercera generación del GT-R no llegaría hasta la siguiente generación (R32), Godzilla jamás habría emergido de las profundidades marinas de no haber sido por estas dos desconocidas generaciones.

Los R30 y R31 popularizaron el turbo, la trasera direccional HICAS como primicia mundial, volverían los 6 cilindros al Skyline, los famosos pilotos traseros redondos y las formas cuadradas. Y a día de hoy es la generación más económica que puedes comprar, siempre que tengas la suerte de vivir en alguno de los pocos países donde se vendieron.

¿De verdad no te pica la curiosidad?