Entradas recientes

PRUEBA: MINI GP R53 (2006)

PRUEBA: MINI GP R53 (2006)

En Saber de Coches siempre he defendido las SENSACIONES por encima de todo lo demás (precio, estética, fama, cifras de potencia, aceleración o velocidad punta) y al poco de renacer la marca MINI a principios de siglo presentaron esto, el “nuevo MINI” más radical del mercado, prometiendo ser el más divertido de todos.

Hoy he tenido la oportunidad de conocer una de las especiales 85 unidades que se vendieron en España en 2006. Es un estricto biplaza -sí, no tiene asientos traseros-, pesa poco más de 1.100kg y tiene un estrujado motor 1.6 que reparte 218CV a sus ruedas delanteras mientras su compresor chilla sin control a medida que suben las revoluciones.

¿El mejor MINI de la historia? Sigue leyendo para conocer la respuesta.

PRUEBA: Alfa Romeo Gtv 3.0 V6 24v (2002)

PRUEBA: Alfa Romeo Gtv 3.0 V6 24v (2002)

El Alfa Romeo Gtv es uno de esos grandes olvidados. Estaba diseñado por Pininfarina, compartía asientos con el Ferrari 355, podía montar un motor V6 de 3 litros -¡el motor que con ligeras modificaciones montaría en los Alfa Romeo 147 y 156 GTA!- y se asociaba a un cambio manual, por lo que prometía todo lo que cualquiera de nosotros podría pedir.

Su estigma sin embargo era su tracción delantera, algo que lo situaba emocionalmente por detrás de sus competidores alemanes en el emergente Boom de los Roadsters y Coupés deportivos de principios de siglo.

Como siempre, antes de opinar hay que probar así que aquí tienes la prueba del Alfa Romeo Gtv 3.0 V6 24v más especial que puedes encontrar en Europa para responder a todas tus dudas.

PRUEBA: CATERHAM Super Se7en (2009)

PRUEBA: CATERHAM Super Se7en (2009)

Hacía tiempo que no disfrutaba tanto de la experiencia de conducir. Este Caterham es sorprendentemente cómodo, tiene una dirección de esas que es mejor no probar para no echarte a llorar al coger cualquier otro coche y con 150CV una respuesta sorprendente.

Este Caterham es ese coche que todo aficionado debería probar alguna vez en la vida y si eres como yo y te gustan las sensaciones fuertes, no conozco otro vehículo de 4 ruedas que transmita tantas y tan satisfactorias como éste.

Se ha mantenido fiel DE VERDAD a sus orígenes sin duplicar o triplicar su potencia con los años para suplir el incremento de peso. Este Caterham pesa lo mismo que pesaba un Lotus Seven cuando el mismísimo Colin Chapman lo parió en 1957 y ha preservado su esencia a rajatabla, sin concesiones.

Si quieres sensaciones puras, no se pueden filtrar y eso Caterham lo tiene muy claro.

PRUEBA: Mercedes-AMG CLA 45 S 4MATIC+ Shooting Brake

PRUEBA: Mercedes-AMG CLA 45 S 4MATIC+ Shooting Brake

Este coche es único en su especie. No hay en el mercado un compacto con carrocería familiar de esta potencia ni en un radio de 100CV a la redonda. Y eso puede ser muy bueno o muy malo.

Tiene 421CV, tracción total, un sonido único y más de 500 litros de maletero, más que muchas berlinas del segmento superior por lo que tiene atributos de deportivo puro sin los compromisos de uno.

Pero un AMG nunca había tenido un 4 cilindros bajo el capó por lo que quizá pienses que nunca debería haber tenido este apellido…¿o sí?

PRUEBA: LAND ROVER DEFENDER 110 SE D250

PRUEBA: LAND ROVER DEFENDER 110 SE D250

Esta generación nueva del Land Rover Defender ha sido duramente criticada e incluso calificada como SUV en lugar de Todoterreno por haber perdido su chasis de largueros y travesaños y los ejes rígidos. Aun así, tiene reductora, bloqueo de diferenciales central y trasero, suspensión neumática regulable y una altura libre al suelo mayor que cualquier SUV del mercado, por lo que yo tengo mis dudas.

Hoy te traigo la versión de acceso de 250CV y 570Nm en carrocería de 5 puertas y me he propuesto probarlo a fondo fuera del asfalto para poder contestar de primera mano. Y el resultado ha sido impresionante, siendo mejor coche en (casi) todo que el rey del TT, el Jeep Wrangler.

Antes de quemarme en la hoguera, sigue leyendo porque a ti también te va a sorprender.

Jaguar E-Type: su historia al completo

Jaguar E-Type: su historia al completo

El coche más bonito de la historia. El mejor coche deportivo de todos los tiempos. Un icono del automóvil. El primer deportivo de calle en alcanzar las 150mph… 

Seguro que has escuchado más de una vez estos comentarios sobre el protagonista de hoy, el Jaguar más famoso de la historia y del que estoy seguro conoces menos de lo que te piensas. 

¿Sabías que se vendieron más de 70.000 unidades del Jaguar E-Type? ¿sabías que en realidad no alcanzaba las 150mph que prometían? ¿o qué casi no llegaron a su presentación en Ginebra de 1961? ¿o que tuvo motores de 6 y 12 cilindros, pero los más valorados son los de 6 cilindros?…

Sigue leyendo para conocer los entresijos del desarrollo del deportivo inglés más importante de la historia y probablemente del mundo.

PRUEBA: Austin-Healey 3000 BJ7 MkII (1963)

PRUEBA: Austin-Healey 3000 BJ7 MkII (1963)

Tengo debilidad por los coches descapotables. No puedo remediarlo. Para muchos las palabras deportivo y descapotable no casan bien juntas por el eterno estigma de la falta de rigidez, pero para mi son un matrimonio perfecto. Así que cuando miro por la ventana antes de encontrarme con mi protagonista de hoy y veo que está cayendo una fina lluvia me da rabia porque quizá tengamos que llevar el techo puesto durante la prueba. 

Pero bastan unos pocos minutos conociendo a Juan y a su impoluto Austin-Healey 3000 MkII de 1963 para darme cuenta que la mañana va a ser muy especial, haga el tiempo que haga. Tras una agradable charla sobre coches -por supuesto-, quitamos la lona, comprobamos el nivel de combustible con un «medidor universal» (una sencilla caña de bambú al más puro estilo «Keep it Simple») y nos ponemos en marcha entre una mezcla de olor a aceite quemado y gasolina.

¡Cómo suenan estos 6 cilindros!

PRUEBA: Ford Ranger RAPTOR (2021)

PRUEBA: Ford Ranger RAPTOR (2021)

Esta Ford Ranger RAPTOR ha sido preparada por Ford Performance, el mismo equipo que ha parido coches tan divertidos como el Ford Focus RS, el Fiesta ST o el gran olvidado Puma ST. Pero a mi me cuesta encontrarle el sentido. 

Su precio es de 61.000€ y no tiene un maletero utilizable, mide más de 2 metros de ancho, 5,4 metros de largo y pesa 2,6 toneladas por lo que si quieres justificarlo como coche para todos los días, una Ford Ranger Doble cabina de 170CV por 29.000€ tendrá muchísimo más sentido. 

Pero esto no parece «un coche para todos los días» y todo el mundo la pone por las nubes por lo que me ha picado la curiosidad. Sigue leyendo para descubrir si tienen razón o no…

PRUEBA: CUPRA Born e-Boost 231CV 58kWh (2022)

PRUEBA: CUPRA Born e-Boost 231CV 58kWh (2022)

Que no te engañe su estética ahuevada. Es un coche grande, del tamaño de un CUPRA León, no de un SEAT Ibiza y es un atentado en toda regla contra el compacto español más vendido del mercado. Es 100% eléctrico por lo que todavía no se canibalizan el uno al otro pero, con una gasolina que tiene los días contados, es importante entender qué nos espera a los que todavía nos gusta disfrutar de la conducción.

Éste es el más potente que se vende en nuestro mercado (231CV) y monta la batería pequeña (58kW) por lo que gracias a no pesar «tanto» debería ser también el más divertido. Pero…¿será realmente deportivo o solo un compacto urbanita tuneado con gusto? ¿se habrá limitado CUPRA a cambiar cuatro cosas del ID.3 de VW para que parezca más juvenil y desenfadado? ¿lo recomendaría antes que su divertido primo de gasolina?

Sigue leyendo para conocer todas las respuestas.

PRUEBA: Mazda 3 e-Skyactiv-X 186CV Manual (2022)

PRUEBA: Mazda 3 e-Skyactiv-X 186CV Manual (2022)

Mazda no se ha atrevido tampoco a hacer una versión MPS más picante en esta generación del Mazda 3 pero esta es su versión más potente en nuestro mercado y comparte motor con el Mazda MX-5 ND que tanto me gustó. por lo que tengo la esperanza de que sea por lo menos la mitad de divertido. 

No es un deportivo, lo sé, pero es uno de esos coches que yo recomendaba por su imponente estética en persona, su buen puesto de conducción, consumos contenidos y sobre todo una calidad interior fuera de lo común. Mi asignatura pendiente hasta hoy era probarlo a fondo y ver si a nivel dinámico está a la altura. ¿Seguiré recomendándolo tras una semana con él? 

Sigue leyendo para descubrirlo.