Entradas recientes

PRUEBA: Toyota GT86 (2012)

PRUEBA: Toyota GT86 (2012)

El Toyota GT86 es un coche controvertido y claramente incomprendido. Estoy seguro que tú, que sabes de coches y te gustan casi hasta rozar la obsesión, te has visto alguna vez en la tesitura de valorar su compra bien como coche nuevo o bien de segunda mano y te has preguntado: ¿me parecerán pocos sus 200CV? ¿me decepcionará como deportivo por su aparente falta de par? ¿me costará seguir el ritmo a coches menos glamurosos?…

Todas esas preguntas me las llevo haciendo en mi cabeza 12 años y, aunque no es la primera vez que me monto en un Toyota GT86, sí es la primera vez que he podido conducirlo por autovía, ciudad y carretera de curvas simulando lo que podría ser un día normal en este coupé deportivo asequible de tracción trasera y cambio manual. 

¿Será mejor opción que un Mazda MX-5? ¿Y que el insuperable Toyota GR Yaris? Salgamos de dudas.

PRUEBA: Ford Ranger RAPTOR (2023). ¡Así sí!

PRUEBA: Ford Ranger RAPTOR (2023). ¡Así sí!

Tras solo 4 años en el mercado Ford ha renovado la versión más deportiva y radical de su pick-up/camioneta Ranger, la brutal RAPTOR, mejorándola en todos sus aspectos. Su aspecto es todavía más espectacular, el motor diésel de 4 cilindros da paso ahora a un V6 gasolina de 3 litros y casi 300CV, el interior rediseñado casi por completo ahora sí se siente especial y ¡por fin el RAPTOR suena como debe! 

Bastan 3 segundos dentro de esta ¿pick-up deportiva? preparada por la división de FORD PERFORMANCE para ver el esfuerzo realizado en que uno se sienta especial a sus mandos en todo momento. La parte menos buena es su precio porque para disfrutar de verdad del RAPTOR hay que desembolsar 8.000€ más en esta versión gasolina que en el 2.0 diésel de la anterior generación.

¿Merece la pena esta nueva generación?

 Sigue leyendo para salir de dudas.

Nissan Skyline GT-R R32. El nacimiento de Godzilla.

Nissan Skyline GT-R R32. El nacimiento de Godzilla.

Las siglas GT-R volvían a Nissan tras 16 años de sequía en 1989 con la octava generación del longevo Nissan Skyline R32.

Ésta sería la generación que inauguraría el apodo de Godzilla y junto con las siguientes generaciones R33 y R34 ganarían popularidad por su presencia en el cine y los videojuegos, especialmente en las sagas Fast&Furious y GranTurismo. 

¿Sabías que Nissan compró un Porsche 959 para destriparlo y copiar su sistema de tracción total? ¿Y que el 50% de los GT-R R32 se vendieron en color gris oscuro (Gun Grey Metallic)? ¿Y que todos los R32 se fabricaron con volante a la derecha? ¿Y que estuvo a punto de ser tracción trasera?

Sigue leyendo para conocer en detalle al monstruo japonés de 4 ruedas más famoso de la historia: 

PRUEBA: CUPRA León ST 1.5 eTSI 110 KW (150 CV) DSG

PRUEBA: CUPRA León ST 1.5 eTSI 110 KW (150 CV) DSG

Después de probar el mejor CUPRA de toda la historia, el Formentor VZ5 de 5 cilindros y 390CV, hoy te traigo el CUPRA León más barato a día de hoy. Estéticamente se diferencia poco de sus hermanos mayores VZ de 245 y 310CV y ha aniquilado por el camino a su principal alternativa, el SEAT León FR de 150CV, al ofrecer éste CUPRA la etiqueta medioambiental ECO. 

Pero un CUPRA debe ser deportivo, emocionante y especial por definición y 150CV, 250Nm y cambio automático con la carrocería familiar de este CUPRA León Sportstourer eTSI así a primera vista no parecen casar del todo con esa filosofía.

¿O quizá sí? Sigue leyendo para salir de dudas.

PRUEBA: Hyundai IONIQ5 (2023)

PRUEBA: Hyundai IONIQ5 (2023)

El Hyundai IONIQ 5 tiene un tamaño que confunde, unas formas que engañan y un precio difícil de justificar (antes de ayudas son 50.000€; después de ellas, unos 40.000€) pero en 2022 se vendieron 100.000 unidades convirtiéndose en el eléctrico coreano más venido del año, así que algo tendrá.

¿170CV, 350km de autonomía y 40.000€? Hace unos años, por la mitad de precio te comprabas un coche igual de familiar como un VW Passat Variant con la misma potencia y x3 veces más autonomía…¿Qué aportará este coche para justificar esta diferencia de precio? vale que ahora hay una promoción este mes que lo rebaja -9.410€ pero… incluso 40.000€ son muchos Euros para un coche familiar.

Vamos a intentar entender por qué.

PRUEBA: Peugeot 208 Gti by Peugeot Sport (2016). ¡SORPRENDENTE!

PRUEBA: Peugeot 208 Gti by Peugeot Sport (2016). ¡SORPRENDENTE!

El Peugeot 208 GTi es uno de esos grandes olvidados ¡Y vaya error! Hoy he conocido a fondo un coche tan sorprendente que me arrepiento no haberlo probado antes de comprar mi MINI JCW R56.

Peugeot puso en el mercado el primer Peugeot GTi 208 en 2013 y, salvando la edición limitada a 500 unidades llamada 30 Aniversario (o 30th), pasó completamente desapercibido sin pena ni gloria mientras veía como los Ford Fiesta ST y el Renault Clio R.S. se repartían en pastel.

En 2015 Peugeot decidió hacer las cosas bien aunque eso supusiera al cliente desembolsar 4.000€ adicionales. Ensancharon las vías, rebajaron y endurecieron la suspensión, injertaron dos semibaquets y un diferencial autoblocante Torsen para crear un deportivo ahora sí a la altura de los mejores. 

Este es ese coche. 

PRUEBA: Toyota Land Cruiser 150VX (2023)

PRUEBA: Toyota Land Cruiser 150VX (2023)

Antes de probar este Toyota Land Cruiser 150 VX he decidido no mirar el precio. Prefiero no condicionarme, conducirlo a fondo durante una semana, compararlo con los demás titanes del 4×4 y sólo después mirar cuánto cuesta.

Tiene un motor diésel de 4 cilindros y «solo» 204CV, cambio automático de convertidor de par y un peso de 2.300kg por lo que sobre el papel se queda algo atrás en cifras si lo comparo con sus rivales, pero su reputación lo precede tras más de 10 millones de Land Cruisers vendidos durante sus más de 70 años de vida.

Tanta gente no puede estar equivocada…¿o sí?

Audi TT: 25años de historia. La primera generación (Mk1 / 8N)

Audi TT: 25años de historia. La primera generación (Mk1 / 8N)

El Audi TT es hoy en día el modelo más popular de la marca. Pregunta por los Audi RS2, Audi Sport quattro o por el Audi RS6. Estoy seguro que solo la gente que Sabe de Coches de verdad asentirá con la cabeza. Pero si preguntas por el Audi TT todo el mundo te contestará con una sonrisa. 

Es probablemente el icono de Audi más importante de lo que va de siglo y aunque nunca llegase a ser una referencia a nivel dinámico por su criticada tracción delantera y suaves maneras en sus versiones menos picantes, tras más de 655.000 unidades vendidas durante casi un cuarto de siglo han dado la razón a un producto muy bien diseñado desde el principio.

2023 será el último año de vida de un modelo que tras casi 25 años en el mercado ha tenido solo 3 generaciones. La más importante y característica fue la primera con 275.000 unidades vendidas gracias a unas líneas casi simétricas entre su parte delantera y su trasera, una forma de «huevo» inconfundible y una variedad de mecánicas muy amplia. 

Sigue leyendo para conocer el inicio del último icono de verdad de Audi: 

PRUEBA: CUPRA Formentor VZ5. 5 cilindros, 390CV y muchísimo agarre.

PRUEBA: CUPRA Formentor VZ5. 5 cilindros, 390CV y muchísimo agarre.

Este CUPRA Formentor VZ5 tiene prácticamente el mismo motor 5 cilindros, los mismos frenos, un modo Drift y solo 10CV menos que el Audi RS3. Pero cuesta 12.000€ menos y de serie está mucho mejor equipado.

Es el más potente de la historia de la marca y está limitado a sólo 7.000 unidades para Europa por lo que es la guinda del pastel de la nueva CUPRA antes de que se torne 100% eléctrica.  

Sin embargo cuesta 17.000€ más que el CUPRA Formentor VZ de 310CV con el que comparte muchísimas cosas. Estéticamente ante ojos inexpertos los escapes en color cobre y los detalles en fibra de carbono pasarán desapercibidos por lo que la pregunta es obligada:

¿Merece la pena el CUPRA Formentor VZ5 sobre sobre un CUPRA VZ310 de «sólo» 310CV?

Salgamos de dudas:

Lotus Elan: el deportivo más importante de la historia

Lotus Elan: el deportivo más importante de la historia

El Lotus Elan es probablemente el deportivo más importante de la historia. Fue inspiración de coches tan míticos como el Toyota 2000GT, el Mazda MX-5, el Alpine A110 o hasta el mismísimo Mclaren F1 de Gordon Murray.

Pero por encima de esto, el Lotus Elan es la creación más redonda de Colin Chapman. Permitía a cualquier conductor, experimentado o no, disfrutar de las mejores sensaciones al volante que un coche de calle podía ofrecer por muy poco dinero. 

Sigue leyendo para conocer la historia del Lotus más importante de la historia.