Entradas recientes

PRUEBA: Mercedes-Benz EQS SUV 580 (2024). A 62.000€..-¡la tonelada!

PRUEBA: Mercedes-Benz EQS SUV 580 (2024). A 62.000€..-¡la tonelada!

Este Mercedes-Benz EQS SUV 580 4Matic es el eléctrico más grande y caro de la marca, a excepción de las versiones Maybach. Esta máquina eléctrica de 7 plazas, 544CV, 858Nm de par (¡!), más de 600km de autonomía homologados y casi 3 toneladas cuesta la firolera de unos 170.000€ (¡más extras!).

Espera, lee otra vez. ¡¡¡858Nm de par!!!. Un Porsche 911 Turbo tiene 750Nm, un Ferrari F8 por ahí anda y un Lamborghini Aventador SVJ se conforma con unos pobres 720Nm. Es cierto que este EQS SUV es 100% eléctrico pero que un tanque de este peso acelere de 0-100km/h en 4,7s es o bien un prodigio de la ingeniería o bien la máquina de 4 ruedas más absurda jamás fabricada.

Salgamos de dudas.

Morgan 3-Wheeler: lo más loco que verás en la carretera.

Morgan 3-Wheeler: lo más loco que verás en la carretera.

Hoy te traigo el Morgan 3 Wheeler, un coche que tiene pinta de antiguo pero es moderno, que parece ligero y lo es y sobre todo, no apto para gente vergonzosa. No tiene techo, ni puertas, ni siquiera parabrisas completo y toda la potencia de su motor de 2 cilindros en V montado en el frontal del coche se transmite íntegramente a una sola rueda, la trasera.

Sigue leyendo para conocer la interesante historia del Morgan 3 Wheeler de la mano de esta unidad que apenas tiene 1.800km y está en un estado de conservación propio de un coleccionista de obras de arte.

Historia KTM X-BOW: como saltar de las motos a las 4 ruedas con estilo

Historia KTM X-BOW: como saltar de las motos a las 4 ruedas con estilo

El KTM X-BOW -pronunciado «Crossbow», y no «ExBow»- fue el primer coche de la exitosa marca austriaca de motocicletas offroad para hacer competencia a los coches más radicales y espartanos del mercado. ¿Qué podía KTM aportar nuevo al mercado?.

En boca del CEO de la propia marca, Stefan Pierer, cogerían la idea del propio Colin Chapman del deportivo espartano, ligero y reducido a la mínima expresión para transferirla al nuevo milenio con el máximo número de innovaciones tecnológicas posibles.

Acompáñame a conocer cómo surge una idea tan loca de una marca sin historia ninguna en las 4 ruedas, para el que incluso se construyó ¡una nueva fábrica desde cero!

PRUEBA: Kia Ceed GT (2024). Más GTi que GT.

PRUEBA: Kia Ceed GT (2024). Más GTi que GT.

Casi nadie conoce este coche. Quizá tú qué sabes mucho de coches te sonará pero siendo sinceros, ¿cuántos KIA Ceed GT de esta generación has visto por la calle y o te has girado al verlo pasar? ¿Y de la anterior generación?. Yo tengo que reconocer que pocas no, poquísimas.

Nada más arrancarlo en las instalaciones de KIA y escuchar cómo suena el escape en frío ya da buenas señales. Los días siguientes este KIA Ceed GT demuestra que es más GTi que GranTurismo, aunque la sensación general es como si fuese 10 años tarde.

Y eso, lejos de resultar una crítica, resulta ser su mejor virtud.

PRUEBA: Mercedes-Benz SLK 280 7G Tronic (2005).

PRUEBA: Mercedes-Benz SLK 280 7G Tronic (2005).

Una búsqueda rápida en Google tratando de encontrar pequeños deportivos asequibles con motor V6 y, aunque las listas son cortas, este Mercedes-Benz SLK no aparece ni en las últimas posiciones. Hoy para comprar un coche con motor V6 nuevo tienes que tener la cartera a rebosar pero hubo un tiempo en el que las marcas apostaron por estas pequeñas locuras que hoy tanto añoramos.

BMW lo hizo con su Z4, Audi con el TT y Porsche con el Boxster por lo que el Mercedes-Benz SLK no lo tuvo nada fácil para destacar en su tiempo. ¿Por qué pocos entusiastas se acuerdan de él? ¿Cómo es posible que en 20 años sus precios hayan bajado a una cuarta parte de lo que costaban nuevos? ¿Estarán ahora en su mínimo histórico? Y lo más importante: ¿será divertido?

Salgamos de dudas:

PRUEBA: Toyota Corolla 200H GR Sport. ¿Recomendable?

PRUEBA: Toyota Corolla 200H GR Sport. ¿Recomendable?

Este Toyota Corolla 200H GR Sport tiene algo. Tiene un no-sé-qué que consigue que un apasionado de los coches con más de dos miembros en la familia como yo se plantee su compra como coche de diario.

No he probado la versión menos potente 140H de 140CV pero esta de 196CV se mueve con la soltura que yo quiero para un coche de diario «con algo más».

La parte menos convincente es irónicamente el consumo ya que en viajes largos se dispara, pero no adelantemos acontecimientos.

Empezamos.

MG TF, su historia: mucho más que un restyling.

MG TF, su historia: mucho más que un restyling.

A principios del siglo XXI el MGF se veía desfasado y sus ediciones especiales no eran suficientemente…especiales, como para recuperar unas ventas que empezaron muy fuertes pero se habían ido desinflando. 

Para reflotarlas llegaría su sustituto, el MG TF; un coche que a día de hoy es el deportivo de motor central más barato del mercado de segunda mano, con precios por debajo de los 5.000€ para las versiones más modestas (TF115) y menos de 10.000€ para las más potentes (TF160). 

Sigue leyendo para conocer su historia al completo, versiones y curiosidades. ¿Sabías que el MG TF fue diseñado bajo el mando de Peter Stevens, el diseñador del McLaren F1? ¿O que tras la bancarrota de MG Rover de 2005, una empresa china volvería a venderlo?.

MGF: su historia completa y curiosidades.

MGF: su historia completa y curiosidades.

Los MGF/TF son actualmente los deportivos de motor central más baratos. Este pequeño deportivo descapotable con tracción trasera y un peso de escasos 1.100kg fue otra de esas apuestas de los 90 para hacer frente al todopoderoso Miata.

¿Qué ha pasado para que su valor haya caído muy por debajo de sus competidores, pudiendo encontrar unidades por menos de 5.000€? Una mezcla de mala reputación, problemas de fiabilidad y en gran parte el propio desconocimiento del modelo podrían ser la explicación, pero soy de los que piensan que este modelo está injustamente menospreciado. 

Acompáñame a descubrir la historia de este pequeño e incomprendido deportivo inglés en su primera versión MGF.

PRUEBA: Honda CRX del Sol – VTi (1992)

PRUEBA: Honda CRX del Sol – VTi (1992)

Encontrarte dos Honda CRX del Sol en la misma gasolinera es algo que solo pasa una vez en la vida. Pero si encima esos pertenecen a un grupo de amigos donde hay un tercer “del Sol” probablemente me encuentre hoy ante la concentración de propietarios de este coche más multitudinaria del día en nuestro país e incluso quizá del mundo…

Es un coche raro, estigmatizado desde el nacimiento por su tracción delantera y con casi 32 años a sus espaldas, pero cuando me doy cuenta de que lo que se estaba acercando no es una moto deportiva si no un flamante Honda CRX del Sol en color rojo sangre y llantas negras, la sonrisa es inevitable. 

Si buscas un biplaza deportivo asequible, utilizable todos los días, que sea sea ligero y divertido y estás harto de ver cómo los precios de los Mazda MX-5 alcanzan precios surrealistas, sigue leyendo porque esto te interesa.

PRUEBA: Toyota GT Supra Jarama Racetrack Edition (2024)

PRUEBA: Toyota GT Supra Jarama Racetrack Edition (2024)

Mucho se habla de Tesla, Tesla y Tesla pero poco se comenta lo que está haciendo Toyota ofreciendo en 2024 tres DEPORTIVOS de verdad asequibles para tres bolsillos de tamaños diferentes.

Un super compacto con genes WRC, un ligerísimo coupé 2+2 de tracción trasera para el día a día y el deportivo que te traigo hoy, la última edición del mítico Toyota Supra -un biplaza con motor longitudinal y tracción trasera de más de 300CV-.

¿Qué otro fabricante a día de hoy puede sacar pecho de lo mismo? NINGUNO. Toyota sigue pensando que menos es más y los que de verdad nos gusta conducir y las sensaciones que este maravilloso hobby aporta, lo valoramos.

Así, tras esta oda a Mr. Toyoda (y rima) hablemos del coche de hoy, el Toyota Supra más perfecto y efectivo de toda su historia.