Entradas recientes

PRUEBA: Abarth 695 C Competizione (2023)

PRUEBA: Abarth 695 C Competizione (2023)

Este Abarth 695 emociona. Es de esos coches que se sienten con una rabia contenida, esa mala leche que te sube como un calambre rápidamente por la espina dorsal cuando te estás acercando a uno de tus tramos favoritos y te lo encuentras completamente desierto.

Corre más que suficiente para pasártelo bien y está en ese punto dulce de ser todo lo rápido que necesitas para disfrutarlo a fondo en cualquier carretera ratonera. Suena bien, se siente ligero y sus frenos son interminables.

Entonces…¿será mejor que el sorprendente Hyundai i20 N? Sigue leyendo porque quizá no te lo esperas…

PRUEBA: Maserati Grecale GT (2023).

PRUEBA: Maserati Grecale GT (2023).

Hay dos cosas que definen cualquier Maserati: su sonido y una calidad interior excepcional y este Maserati Grecale cumple con nota ambos apartados. Hace poco te contaba que el Maserati Levante era el modelo más vendido de la marca, pero eso acaba de cambiar con la llegada de su hermano pequeño, el Maserati Grecale.  

El Maserati Grecale ha pasado a ser el superventas de la marca por su versatilidad, su estética diferenciadora y…porque es un SUV «pequeño» y el mercado de hoy en día no se puede resistir a ello. La Maserati de antes con motores Ferrari y las prestaciones como bandera se ha posicionado recientemente como la marca de lujo del gigante Stellantis, algo que tiene su lado bueno y su lado no tan bueno.

Sigue leyendo para descubrirlos.

Mazda RX-7, primera generación: el nacimiento un coche especial para un motor único

Mazda RX-7, primera generación: el nacimiento un coche especial para un motor único

El Mazda RX-7 se lanzó en 1978 como el primer deportivo de masas de Mazda y se convertiría con su cese de producción en 2002 en el coche de motor rotativo más vendido de la historia tras más de 800.000 unidades.

Tan solo tuvo 3 generaciones durante sus 24 años de vida pero todos compartirían la misma receta: coupé con moto central delantero, tracción trasera y un peso contenido. Ah, y por supuesto, el motor rotativo más conocido de la historia. 

Aquí te traigo la historia de su nacimiento, los motivos de su éxito inmediato y sus versiones más importantes. Sigue leyendo para conocer al coche que popularizó un motor único.

PRUEBA: Tesla Model S Plaid (2023). ¡SALVAJE!

PRUEBA: Tesla Model S Plaid (2023). ¡SALVAJE!

Tenía unas ganas increíbles de conducirlo: 1.020CV y 0-100km/h ¡en 2,1s!. Este Tesla Model S Plaid es el coche que acelera más rápido del mundo. Sí, has leído bien. Olvídate de Bugattis, Ferraris, Porsches, etc… éste Tesla les gana en el 0-100km/h.

Tesla te pone al alcance de la mano un coche absolutamente salvaje en aceleración y que puede considerarse el mayor sleeper de la historia del automóvil. Ya no es necesario pagar medio millón de Euros para bajar de los 3,0s en el 0-100km/h; basta pagar los 140.000€ que vale este elegante ¿superdeportivo? disfrazado de berlina al uso para poner tus órganos del revés cada vez que hundas el pie derecho.

Pero…¿es en realidad un coche tan especial?

PRUEBA: LAND ROVER DEFENDER 110 X-DYNAMIC HSE P400 MHEV (2022)

PRUEBA: LAND ROVER DEFENDER 110 X-DYNAMIC HSE P400 MHEV (2022)

No te dejes engañar por las discusiones de barra de bar ni por los lujos de su interior, el Land Rover DEFENDER pide guerra, pide charcos, barro, rocas y piedras. Sé que este no será el uso que le dará el 90% de la gente que compre este coche, pero esto es Saber de Coches y aquí los coches se prueban de verdad, para lo que han sido desarrollados.

Hoy te traigo este Land Rover DEFENDER P400 MHEV que entrega 400CV y 550Nm de par gracias a un motor gasolina de 6 cilindros y cuesta casi 115.000€. ¿Será mucho mejor que la versión «de acceso» diésel con 249CV y 570Nm de par?

Sigue leyendo para salir de dudas.

¿Cómo se conduce un Todoterreno?

¿Cómo se conduce un Todoterreno?

Aquí tienes algunos consejos acerca de lo que debes y sobre todo lo que NUNCA debes hacer al volante de estas divertidísimas máquinas.

Reductora, bloqueos de diferenciales, ejes rígidos, neumáticos de tacos, control de tracción, cotas todoterreno, suspensiones, barras estabilizadoras,…

Si todo eso te suena a chino, sigue leyendo porque este artículo es para ti.

PRUEBA: Toyota Yaris GR SIN Circuit Pack (2023)

PRUEBA: Toyota Yaris GR SIN Circuit Pack (2023)

No es la primera vez que pruebo un Toyota Yaris GR, pero sí la primera vez que pruebo a fondo uno SIN Circuit Pack. Este famoso paquete tan defendido por el 99% de los entendidos en la materia añade chuches que sobre el papel suenan muy bien, pero la realidad es que cuesta 5.000€+IVA es decir, un 15% del precio del coche. 

Mi propósito durante esta semana y más de 800km ha sido contestar a la pregunta: 

¿Merece la pena el Circuit Pack en el Toyota Yaris GR? Sigue leyendo porque quizá no te esperes la respuesta…

PRUEBA: Jaguar E-Type (1966)

PRUEBA: Jaguar E-Type (1966)

Hay días especiales que como amante del motor son difíciles de olvidar. La primera victoria de Fernando Alonso, esa primera visita a Nürburgring o la primera vez que vi en persona un Ferrari Enzo. Momentos que para ti podrán ser otros -la muerte de Senna, tu primera victoria a los karts o quizá la primera vez que condujiste un Porsche…- pero que estoy seguro ahora te han asaltado la memoria sin control muchos ejemplos.

Entre los míos ahora puedo añadir uno más: el día que conduje un Jaguar E-Type.

Nunca suelo estar nervioso en estas ocasiones pero hoy reconozco que lo estoy. No todos los días tienes la oportunidad de conducir el coche más bonito de la historia…

PRUEBA: Suzuki Jimny Pro (2022)

PRUEBA: Suzuki Jimny Pro (2022)

Sí, es un tópico. Y sí, lo habrás leído en mil sitos. Pero si quieres gastarte el mínimo dinero (unos 22.000,00€ + costes matriculación) en el divertido hobby del 4×4, no hay Todoterreno más efectivo por menos dinero en el mercado. ¡Y encima es atractivo, no lo niegues!

Vale que no es un coche para todos los días si mides más de 1,75m porque no es cómodo, no tiene asientos traseros (es un biplaza), no corre, es ruidoso, consume 10l/100km a velocidades legales, tiene un depósito de combustible pequeño (40 litros) y cualquier cosa que metas en el maletero se irá zarandeando de lado a lado.

Pero de equipamiento no va mal y basta meterlo en campo para entender que no hace falta mucho dinero para pasárselo bien y no quedarse atrás en el 90% de las rutas TT que hagas.

PRUEBA: Mercedes-Benz G400D (2022)

PRUEBA: Mercedes-Benz G400D (2022)

Este Mercedes-Benz Clase G no es un SUV. Repito, NO ES UN SUV. Sobre el papel es uno de los mejores Todoterreno del mercado y también el más caro. Cuesta de base 119.000€ (esta unidad supera los 140.000€) siendo la versión menos potente de todas…así que debería aportar un valor muy superior a sus competidores para justificar su compra.

Tras las pruebas de dos gigantes del segmento, el Jeep Wrangler RUBICON y el Land Rover Defender, hoy te traigo al tercero en discordia, el Mercedes-Benz Clase G 400d. Es el que tiene menos historia a sus espaldas, pero es un auténtico Todoterreno con chasis de travesaños y largueros y es el más lujoso y caro de los tres. ¿Será justificado? 

Solo hay una manera de comprobarlo…