Entradas recientes

PRUEBA: Abarth 500e C Turismo (2024)

PRUEBA: Abarth 500e C Turismo (2024)

El Abarth 500e es tan divertido como difícil de recomendar. Es incómodo, tiene apenas 220km de autonomía reales, es pequeño por dentro y muy caro si lo comparas con sus antecesores de gasolina o cualquier coche de similares prestaciones al tener “solo” 154CV. Pero a día de hoy no tiene rival en su extraño segmento en cuanto a sensaciones.

Sí, es eléctrico 100% y tiene un altavoz que emula el escape de los Abarth de gasolina, pero hacía tiempo que no me lo pasaba tan bien. Y no me refiero a con un eléctrico, lo digo en general.

No quiero empezar hablando del precio, dejemos eso para el final. Veamos primero qué ofrece la firma del escorpión:

PRUEBA: Honda S2000 (2008)

PRUEBA: Honda S2000 (2008)

Hay algo que nos estamos dejando por el camino. Las EMOCIONES a velocidades normales. Parece que si un coche vibra debe ser quemado en la hoguera o que si al hundir el pie derecho no sufres un repentino latigazo cervical, el coche no merece el precio que se pide por él. Las agobiantes normativas en materia de seguridad, emisiones y la exquisitez de algunos usuarios demasiado sibaritas con más voz que razón están dilapidando ese gusanillo que te recorre la espalda cuando sabes que te estás montando en algo que es imperfecto, desafiante y hasta en cierto punto, frágil.

Y lo digo porque el Honda S2000 es el típico deportivo que a más de uno decepcionará por no saber disfrutarlo en condiciones. O quizá nunca será capaz de extraer toda la esencia del que, tras probarlo brevemente y fría mañana de Diciembre, ha pasado a copar mi top 3 de los mejores Roadsters de la historia.

Y es que tiene muy buenos argumentos…

Historia Peugeot 205 Turbo 16: el Grupo B de mayor éxito

Historia Peugeot 205 Turbo 16: el Grupo B de mayor éxito

En 1982 Peugeot desarrollaría el coche de carreras más importante de su historia, el 205 Turbo 16 del Grupo B. Con este vencería al Audi quattro sport y al Lancia 037 en la época más dorada e importante del mundo de los Rallyes, los alocados años 80.

Con un cheque en blanco, Jean Todt y su equipo no escatimarían en gastos: chasis totalmente nuevo, fibra de vidrio, tracción total, motor central trasero y cambio manual. Para correr con él, debían fabricar por lo menos 200 unidades si querían homologarlo. Así, a mediados de los 80 si ibas a un concesionario Peugeot podías comprar un flamante Peugeot 205 inflado de esteroides con el apellido Turbo 16 con 200CV y que costaba 6 veces lo que un 205 normal.

¿Quieres saber qué lo hace tan especial? Sigue leyendo para conocer la historia del coche del Grupo B más exitoso de su historia. 

PRUEBA: Audi TT 1.8T 225CV quattro (2000). El pequeño olvidado.

PRUEBA: Audi TT 1.8T 225CV quattro (2000). El pequeño olvidado.

El Audi TT de primera generación es el Audi TT que los que saben de coches quieren comprar. Hoy te traigo la prueba de un coche que tenía muchísimas ganas de conocer en primera persona, el Audi TT de primera generación con mejor relación diversión/precio que te puedes comprar.

El Audi TT 1.8T con tracción quattro, manual, 225CV y descapotable. Es cierto que hay una versión más potente con el motor atmosférico de 6 cilindros de 3.2 litros del VW Golf R32 y que promete 250CV, pero sus precios están por las nubes.

¿Será esta la mejor alternativa al Mazda MX-5 cuyos precios también se han disparado últimamente?

Historia del Chevrolet Camaro: no es un Mustang…¿y qué?

Historia del Chevrolet Camaro: no es un Mustang…¿y qué?

El Chevrolet Camaro de primera generación llegó 2 años tarde pero lo hizo para quedarse. En los escasos 3 años que duró esta primera generación vendió más de 700.000 unidades y sirvió para afianzar un modelo que tras 6 generaciones y mas de 5,5 millones de Camaros, sigue siendo uno de los mejores muscle car americanos.

Su oferta de motores sería extensa predominando los V8 sobre los menos carismáticos 6 cilindros y sus posibilidades de configuración serían tantas que hoy haría palidecer a las marcas japonesas. Pero, ¿sabías que al principio su nombre no iba a ser Camaro? ¿O que su versión más radical, el Camaro ZL1, no fue idea de Chevrolet si no de uno de sus vendedores?

Sigue leyendo para conocer su historia al completo.

FIAT 124 Sport Spider: Italia, en estado puro

FIAT 124 Sport Spider: Italia, en estado puro

El Fiat 124 Sport Spider de 1967 tenía la receta perfecta para enamorar al público norteamericano: motor delantero, tracción trasera, cambio manual, descapotable y menos de 1.000kg. Además de una estética atemporal que incluso a día de hoy se mantiene muy en forma. 

Europa en general e Italia en particular decidió que quería una parte del pastel yankee y de mediados a finales de los años 60′ surgieron dos deportivos Pininfarina que todo petrolhead lleva en su corazón: el Alfa Romeo Spider y el coche del que hablaremos hoy, el Fiat 124 Sport Spider. 

Con más de 200.000 unidades vendidas tras 20 años en el mercado, sirvió para consolidar las ventas de la marca turinesa en los Estados Unidos y demostrar que en Italia también sabían hacer coches divertidos y asequibles. Ahora bien, lo de fiables…

PRUEBA: Mercedes-AMG GLB 35 4MATIC (2023)

PRUEBA: Mercedes-AMG GLB 35 4MATIC (2023)

El Mercedes-Benz GLB es un coche raro pero es la compra inteligente si buscas un SUV de esta marca. Es más ligero y barato que el superventas Mercedes-Benz GLC, miden prácticamente lo mismo (solo 8cm más corto) pero el GLB puede albergar una tercera fila de asientos convirtiéndose en el único 7 plazas de su segmento.

Esta versión es la más potente, especial y por supuesto cara, del GLB: el Mercedes-AMG GLB 35 4Matic. Un coche muy desconocido y que por eso está aquí. Porque nos gustan los coches diferentes. Tiene un motor de más de 300CV, tracción total, discos perforados con pinzas de 4 pistones y un tarado de suspensión bastante agresivo.

Empecemos.

BMW M1: el primer ///M, de verdad. ¡Y con motor central!

BMW M1: el primer ///M, de verdad. ¡Y con motor central!

El BMW M1 fue el primer ///M de calle desarrollado desde cero por la división de carreras del grupo BMW, la BMW Motorsport GmBH.

Era el primer BMW de motor central y con unos 450 fabricados en total se ha convertido hoy en un preciado objeto de coleccionistas alcanzando valores en subasta cercanos a los 700.000$. Sin embargo el proyecto para BMW fue un tremendo fracaso económico que involucró a Lamborghini en uno de sus períodos más turbios.

¿Qué pasó para que el BMW M1, posiblemente el BMW más especial de la historia moderna de la marca, nunca haya tenido sustituto? Aquí tienes la historia completa del BMW M1. 

PRUEBA: FORD FOCUS ST (2023). Caro, pero con argumentos.

PRUEBA: FORD FOCUS ST (2023). Caro, pero con argumentos.

Ford renueva en 2023 el Ford Focus ST de 4ª generación y aquí tienes su prueba. Ya quedan pocas marcas con coches de conductor a precios «razonables». Junto con Toyota y Hyundai, Ford todavía desarrolla deportivos manuales, con aliño petrolhead, estéticas arriesgadas y sobre todo, anteponiendo las sensaciones de los que nos gusta conducir por encima de otros aspectos más ¿racionales?.

El Ford Focus ST de 4ª generación actualizado en 2023 sigue teniendo 280CV, el motor 2.3 con turbocompresor del Ford Mustang, cambio manual (automático en opción) y una estética interesante, pero no muy diferente de un ST Line al uso. La mala noticia es su precio. Ha pasado de ser la opción más económica a costar casi 40.000€.

¿Merece la pena comprar este Ford Focus ST de 4ª generación nuevo? ¡Vamos a verlo!

PRUEBA: KIA EV6 GT (2023)

PRUEBA: KIA EV6 GT (2023)

El KIA EV6 GT es el KIA más potente de la historia. Tiene unos impresionantes 585CV, tracción total y un 0-100km/h en tan solo 3,5s. Estas cifras equivalen a las de un BMW M3, un Audi RS4 o un Mercedes-Benz C63 AMG…pero este es eléctrico y la marca lo cataloga como crossover -la manera elegante de decir que es un SUV sin decir que es un SUV- así que pesa bastante más que ellos y podría no sentirse tan deportivo al volante como presume sobre el papel.  

Después de casi 900km al volante de este KIA EV6 GT he podido utilizarlo para el día a día, exprimirlo en carreteras de curvas lentas y rápidas, descubrir que un eléctrico también puede tener sonido (falso, por supuesto) y pelearme con los cargadores de la zona para aprovechar su impresionante velocidad de carga. 

¿Será mejor que el Ford Mustang Mach-E GT que tanto me gustó? ¿Y que el ultra-eficiente Tesla Model 3 Performance? Salgamos de dudas…